![]() |
Mujer andaluza |
Las artes consuelan la vida, la sabiduría la dirige. (Séneca, Cartas, 85, 32)
29.3.23
La belleza de las pequeñas cosas nos impulsa en el camino hacia la felicidad.

23.3.23
El Lavatorio de “Il Tintoretto” (Venecia, 1518 (?), +1594)

20.3.23
21 de marzo. Día Mundial de la poesía. En memoria del poeta: Eugenio Martínez Orejas
Dirige en curso, en capitán, la alondra. Realización y voz: Gonzalo Díaz Arbolí. Hacer clic sobre la imagen para visualizar el vídeo

18.3.23
Francesco Petrarca,(Arezzo, actual Italia, 1304 - Arquá, id., 1374). El pensamiento humanista propio del Renacimiento
P

15.3.23
Álvaro de Bazán y Guzmán, Capitán General de la Mar. Marqués de Santa Cruz. Granada, 12-XII-1526 – Lisboa (Portugal), 9-II-1588.

Homenaje a Tío Gonzalo
He de meditar cuidadosamente pero a la vez de forma urgente, este remolino de emociones que he sentido en el homenaje que me habéis dedicado hoy, por sorpresa y con intrigas. Y pienso: La vida de pronto se convierte en un premio, poetiza el pasado y lo convierte en una obra de arte.
Podía haber nacido en otra familia pero el destino me obsequió con unos padres únicos: M. Luisa Arbolí y Pepe Díaz. A veces en la vida hay cosas que encajan.
Todos
debemos buscar nuestro lugar en el tiempo, donde se conecte el mundo con los
sentimientos. ¿Habrá sido hoy, en esta reunión familiar, el momento, el
instante, el fogonazo que ilumine el resto de nuestras vidas y que hayamos
encontrado los recursos de equilibrio interior? Y termina Luis con estas
palabras: Concentrémonos ahora en el elemento “Tío Gonzalo” ¿Cuáles son sus
rasgos distintivos?
Aquí doy paso al primo Pedro, que, por proximidad y trato, está mucho más capacitado para exponerlos.
Y
Pedro continuó diciendo: Somos en buena medida cómo somos percibidos por los
otros. Mi percepción es esencialmente, la de sobrino….la primera salta a la
vista: es un hombre de una elegancia natural, bien plantado…
El segundo es también perceptible con los sentidos: una dicción cuidada,
que no renuncia a sus orígenes andaluces, pero sin exageraciones folclóricas.
Los siguientes rasgos que quiero destacar son sus cualidades no
directamente perceptibles por los sentidos, cualidades, de la persona,
cualidades morales e intelectuales.
Su ecuanimidad, su sentido de la familia le han hecho ser aceptado y
respetado por todos en su papel de aglutinador, mediador, conciliador.
Su calidad y calidez humana que le mueven no solo a hacerse cargo de las
aflicciones y desgracias de los demás, sino también a proporcionar apoyo y
consuelo a quien lo necesite….
Una inquietud intelectual adquirida y mantenida con esfuerzo y
perseverancia que se ha abierto a campos diversos como la poesía, las artes
plásticas, la música, unida a un afán de compartir, de transmitir todos
sus asombros y descubrimientos a su entorno, a sus personas queridas, a través
de conferencias, de cartas, de su blog…algo que a mí me ha estimulado y
enriquecido.
Por último, no quiero dejar de mencionar su importancia como investigador y
preservador de la historia familiar, como vínculo vivo y activo con el lugar de
origen: Vejer.
Por todo ello y por muchas cosas más que podríais añadir cualquiera de vosotros, hemos querido, en señal de gratitud y cariño, hacerte este pequeño homenaje. Muchos besos, tío Gonzalo
Solo quiero agradeceros haber vivido estos momentos de felicidad que hoy ha tenido una maravillosa eclosión. Gracias por este regalo, que rebosa generosidad por todos los poros. No lo olvidaré nunca, porque la memoria, aunque no es transparente, basta con mirar al fondo para encontrar intactos los recuerdos.
Recibid muchos besos de vuestro tío Gonzalo.
¿Por qué me ocurre esto ahora a los 83 años?

12.3.23
En memoria de Álvaro Rendón (1950 El Puerto - 2023 Sevilla") que escribió este artículo como una especie de testamento

10.3.23
La música española siglos XIX y XX: Joaquín Turina, Jesús Guridi, Salvador Bacarisse y Joaquín Rodrigo
Paco De Lucía - Concierto de Aranjuez

7.3.23
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Felicidades a todas las mujeres que sostenéis el mundo, porque sin vosotras el mundo no existiría.
El 8 de marzo nos hace recordar lo importante que son las mujeres durante todos los días de nuestra vida.
