Las artes consuelan la vida, la sabiduría la dirige. (Séneca, Cartas, 85, 32)
23.2.22
LA TRAVIATA : ópera en tres actos con música de Giuseppe Verdi.
Don Quijote: “Entre los pecados mayores que los hombres cometen, aunque algunos dicen que es la soberbia, yo digo que es el desagradecimiento”. (II, 58).
Muchísimas gracias a todos los colaboradores.
22.2.22
Paseando con un poeta: Antonio Machado
el musgo, y en la piedra vieja y santa
de la iglesia. En el atrio hay un mendigo...
Más vieja que la iglesia tiene el alma.
Sube muy lento, en las mañanas frías,
por la marmórea grada,
hasta un rincón de piedra... Allí aparece
su mano seca entre la rota capa.
Con las órbitas huecas de sus ojos
ha visto cómo pasan
las blancas sombras en los claros días,
las blancas sombras de las horas santas.
Don Quijote: “Entre los pecados mayores que los hombres cometen, aunque algunos dicen que es la soberbia, yo digo que es el desagradecimiento”. (II, 58).
Muchísimas gracias a todos los colaboradores.
EXPOSICIÓN HOMENAJE A LAS MUJERES OLVIDADAS DE LA GENERACIÓN DEL 27.
"La Fundación Municipal de la Mujer", del Excmo. Ayuntamiento de Cádiz, sito en La Plaza del Palillero s/n, , tiene como uno de sus fines esenciales atender a la necesidad de articular mecanismo y herramientas para promover cambios de valores, pautas, actitudes y hábitos sociales negativos que permitan avanzar en la efectiva igualdad de las mujeres. La Fundación debe divulgar actividades realizadas por mujeres de carácter cultural, artístico, educativo, etc.
Gonzalo Díaz-Arbolí
Don Quijote: “Entre los pecados mayores que los hombres cometen, aunque algunos dicen que es la soberbia, yo digo que es el desagradecimiento”. (II, 58).
Muchísimas gracias a todos los colaboradores.
"La escuela de Atenas" de Rafael Sanzio. Escenario y Personajes
![]() |
| La Escuela de Atenas, Rafael Sanzio. Pulsar para ampliar |
![]() |
| Personajes de la Escuela de Atenas |
![]() |
| Platón con Aristóteles |
![]() |
| Heráclito |
![]() |
| Parménides, Hipatia y Pitágoras |
![]() |
| Diógenes |
![]() |
| Euclides, Ptolomeo, Rafael Sanzio y Zoroastro |
![]() |
| Plotino y Homero |
![]() |
| Alejandro Magno y Sócrates |
![]() |
| Anaximandro y Averroes |
![]() |
| Zenón y Epicuro |
Fuente: "Enreda2" Internet
Don Quijote: “Entre los pecados mayores que los hombres cometen, aunque algunos dicen que es la soberbia, yo digo que es el desagradecimiento”. (II, 58).
Muchísimas gracias a todos los colaboradores.
20.2.22
Las últimas horas de El Glorioso: el navío español de nuestras mejores hazañas bélicas
| El "Glorioso", de Augusto Ferrer Dalmau FOTO: LA RAZÓN |
El Glorioso, a la derecha, cañoneando al Russell durante su último combate. |
| Don Pedro Mesía de la Cerda, comandante de El Glorioso (Fuente: Wikimedia) |
Don Quijote: “Entre los pecados mayores que los hombres cometen, aunque algunos dicen que es la soberbia, yo digo que es el desagradecimiento”. (II, 58).
Muchísimas gracias a todos los colaboradores.
16.2.22
Semblanza del pianista Pedro Salvatierra Velázquez
Son los astros que suenanlas músicas nocturnas.Los que huelenlas esencias nocturnas.Los que besanlos éxtasis nocturnos...Aquella nochefosforecían todos.
¡Divinos fuegos artificiales!
Nace en El Puerto de Santa María (Cádiz). A la edad de cuatro años inicia sus primeros contactos con el piano, Realiza sus estudios con el Catedrático y gran pianista Rafael Prieto Soler, quien, viendo sus cualidades, decide formar con él dúo pianístico, ofreciendo varios recitales con éxito de crítica y público.
Concierto de Investidura:
Don Quijote: “Entre los pecados mayores que los hombres cometen, aunque algunos dicen que es la soberbia, yo digo que es el desagradecimiento”. (II, 58).
Muchísimas gracias a todos los colaboradores.
8.2.22
Miguel Martínez del Cerro y Gómez. Homenaje a un gran profesor y poeta
![]() |
Miguel de niño con sus padres Servando Martínez del Cerro y Elena Gómez Aramburu y sus hermanos José Luis, María y Clara |
P
¡Oh qué inmóvil revuelo
de quietud incesante!
En los aires del mar
el ajedrez de sal de Cádiz.
¡Oh que luz en el viento!
¡qué estrellas en el aire!
Alfiles y peones
-llamas de sol distantes-
bajo las grandes torres frente al aire.
La voz de las edades
tiene nombres y mármoles.
Hay un peso callado
de luz antigua y grave.
Y qué luces de estrellas
frente al clamor de las edades!
Cádiz, el más bonito
ajedrez de la sal, la luz y el aire!
Cádiz, la de las torres pensativas
que miran por el viento hacia los mares.
Nave de Piedra, 1941
Senda Iluminada, 1944
Canción de la armonía de las cosas, 1944
Oro y falsa antología de cantos ibéricos, 1948
Pozo interior, 1953
Veinte de noviembre, 1955
El Amigo, 1959
Mar en la ciudad, 1968
Mensaje desde el silencio, 1968
Vía-Crucis. (Inédito)
Remolino Azul. (Inédito)
La piedra oculta. (Inédito)
Entre aullidos y estrellas. (Inédito)
Prosa:
Consideraciones sobre los fundamentos estéticos de la poesía, 1948 (Inédito)
González del Castillo, sainetero gaditano. (Inédito)
Un paseo por Cádiz, 1966,( Inédito)
Teatro: (Inédito)
Paloma
Hacia el reino soñado
Mientras Velázquez pintaba
Dios en la noche
Don Quijote: “Entre los pecados mayores que los hombres cometen, aunque algunos dicen que es la soberbia, yo digo que es el desagradecimiento”. (II, 58).
Muchísimas gracias a todos los colaboradores.















