2.6.24

Paisajistas españoles Siglos XIX y XX

Autor: José Luis Mauri Rivero. (Sevilla 1931- actualidad)
Miembro de una generación de pintores sevillanos que hicieron historia

La pintura de paisaje puede definirse como la representación de paisajes naturales que incluyen una variedad de elementos como formas del terreno, masas de agua, vegetación y condiciones atmosféricas

Hasta los inicios del siglo XVII, en la pintura occidental, el paisaje no tenía gran relevancia, su importancia era de carácter marginal al constituir el "fondo" de cuadros de otro género como la pintura de acontecimientos históricos o el retrato. El "paisajismo" se constituyó como género autónomo en Holanda en el citado siglo XVII.

Desde el punto de vista histórico el “paisaje” no es únicamente una historia estilística, es decir, de los intentos realizados por los artistas para percibir y captar el espacio en su relación con la naturaleza y el aire libre; también es una historia de conocimiento y se reflejan en ella los acontecimientos y circunstancias de la reflexión del hombre sobre el lugar que ocupa en la naturaleza, la conciencia de su primacía o el sentimiento de participación; incluso a veces, la inquietud ante un mundo desconocido.

En el siguiente vídeo podrán conocer una enorme cantidad de obras de los más renombrados paisajistas españoles del XIX y del XX.

Hacer clic sobre la imagen para visualizar el vídeo
Obras de los más renombrados paisajistas españoles de los XIX y XX.

Gonzalo Díaz-Arbolí

4 comentarios:

LUIS MANZORRO BENITEZ dijo...

Me ha encantado tu entrada, Gonzalo, y te agradezco su publicación por muchos motivos: porque aparecen los nombres de los pintores para poder buscar otras obras; porque, como siempre, le pones a los videos la música perfecta; porque los oleos son preciosos; y porque me anima a acabar algunos cuadros que tengo empezado.
Un abrazo.

Jose C. dijo...

Que maravilla de cuadros !!! Y con la música es todo precioso. Un vídeo muy interesante y relajante

Julio Rodriguez de la Rua dijo...

Gracias Gonzalo por acercarnos a "otros" paisajistas españoles...un verdadero placer para la vista y el oido.

Jon Berasategui dijo...

Buenos días Gonzalo
Precioso el vídeo y la música.
Muy interesante los óleos de los pintores , para indagar más sobre algunos de ellos que para mi son desconocidos.
Un abrazo

Publicar un comentario