Este relato conmovedor entrelaza melodías místicas con atmósferas relajantes, creando un espacio sereno para la paz interior y la contemplación. Deja que la música te guíe hacia la quietud y la armonía. Espero que os ayuden en vuestro camino.
Desde mi rincón del arte
Las artes consuelan la vida, la sabiduría la dirige. (Séneca, Cartas, 85, 32)
18.8.25
Poesía sufí y frases de Rumi

16.8.25
18 de agosto de 1947. La tragedia silenciada que tiñó Cádiz de rojo
![]() |
Epicentro de la explosión |
![]() |
Así quedó la Casa Cuna |
![]() |
Así quedaron las puertas de la Catedral en intramuros a pesar de las murallas |
La potencia de la deflagración fue tal que dejó un cráter de dos metros de profundidad y fue audible desde Huelva o Sevilla y visible desde Ceuta. El centro histórico se salvó de la onda expansiva gracias a las murallas, pero la zona de extramuros resultó devastada con casi 2.000 edificios dañados. “Para hacernos una idea, las 200 toneladas que explotaron equivalen en 18 veces a la madre de todas las bombas, la GBU-43, que Estados Unidos lanzó sobre Afganistán en abril de 2017”.
![]() |
Minas submarinas que no llegaron a explotar, gracias a la intervención de Pascual Pery Junquera y un grupo de marineros |

15.8.25
En memoria de mi madre, Luisa Arbolí, 25 de agosto, San Luis Rey de Francia.
La Madre es ese ser que ama a su hijo tal como es, aunque no sea como ella quisiera
Nació el 17 de junio de 1909, en Chipiona, hija de José Arbolí Navarro y de Ana María Romaríz García. Tuvieron tres hijos, fue la más pequeña, siempre la llamaron "La chica". Murió el 27 de diciembre de 1979, en Cádiz.
Gonzalo Díaz Arbolí

14.8.25
Afrontar este tórrido verano 2025 con poesía.

11.8.25
Reencuentros

3.8.25
La Academia de Bellas Artes Santa Cecilia (ABASC) es un pilar fundamental en la vida cultural de El Puerto de Santa María. Con 125 años de historia, ha sido semillero de artistas, espacio de encuentro intergeneracional y motor de pensamiento crítico. Su labor educativa y su compromiso con la cultura la han convertido en una institución imprescindible que ha sabido conservar su alma artística mientras abre sus puertas al pensamiento contemporáneo.
![]() |
Constitución del Cuerpo de Académicos 11 septiembre 1984 |

2.8.25
Historia de la letra "ñ"
En la Edad Media, copiar un libro era una tarea que llevaba años y que los monjes hacían a mano, letra a letra, con tinta que costaba dinero, y trazos que costaban vidas. Y cuando cada trazo importa, cualquier forma de ahorrar se convierte en una revolución.

31.7.25
En memoria de un entrañable amigo: Jesús Almendros.
![]() |
Jesús Almendros Fernández |

29.7.25
Recordando al poeta Miguel Hernández. Un agudo sentimiento de pérdida y tristeza
La novena estrofa tiene unos aires de rabia desbocados:
CANCIÓN DEL ESPOSO SOLDADO
He poblado tu vientre de
amor y sementera,
he prolongado el eco de sangre a que respondo
y espero sobre el surco como el arado espera:
he llegado hasta el fondo.
Morena de altas torres,
alta luz y ojos altos,
esposa de mi piel, gran trago de mi vida,
tus pechos locos crecen hacia mí dando saltos
de cierva concebida.
Ya me parece que eres un
cristal delicado,
temo que te me rompas al más leve tropiezo,
y a reforzar tus venas con mi piel de soldado
fuera como el cerezo.
Espejo de mi carne,
sustento de mis alas,
te doy vida en la muerte que me dan y no tomo.
Mujer, mujer, te quiero cercado por las balas,
ansiado por el plomo.
Sobre los ataúdes feroces
en acecho,
sobre los mismos muertos sin remedio y sin fosa
te quiero, y te quisiera besar con todo el pecho
hasta en el polvo, esposa.
Cuando junto a los campos
de combate te piensa
mi frente que no enfría ni aplaca tu figura,
te acercas hacia mí como una boca inmensa
de hambrienta dentadura.
Escríbeme a la lucha,
siénteme en la trinchera:
aquí con el fusil tu nombre evoco y fijo,
y defiendo tu vientre de pobre que me espera,
y defiendo tu hijo.
Nacerá nuestro hijo con el
puño cerrado
envuelto en un clamor de victoria y guitarras,
y dejaré a tu puerta mi vida de soldado
sin colmillos ni garras.
Es preciso matar para
seguir viviendo.
Un día iré a la sombra de tu pelo lejano,
y dormiré en la sábana de almidón y de estruendo
cosida por tu mano.
Tus piernas implacables al
parto van derechas,
y tu implacable boca de labios indomables,
y ante mi soledad de explosiones y brechas
recorres un camino de besos implacables.
Para el hijo será la paz
que estoy forjando.
Y al fin en un océano de irremediables huesos
tu corazón y el mío naufragarán, quedando
una mujer y un hombre gastados por los besos.
Dedicado a mi amiga Mercedes,
