Dibujo del arquitecto y dibujante, Carlos Hurtado Casanova. 3 minutos
Una mujer desnuda y en lo oscuro
tiene una claridad que nos alumbra
de modo que si ocurre un desconsuelo
un apagón o una noche sin luna
es conveniente y hasta imprescindible
tener a mano una mujer desnuda.
Una mujer desnuda y en lo oscuro
genera un resplandor que da confianza
entonces dominguea el almanaque
vibran en su rincón las telarañas
y los ojos felices y felinos
miran y de mirar nunca se cansan.
Una mujer desnuda y en lo oscuro
es una vocación para las manos
para los labios es casi un destino
y para el corazón un despilfarro
una mujer desnuda es un enigma
y siempre es una fiesta descifrarlo.
Una mujer desnuda y en lo oscuro
genera una luz propia y nos enciende
el cielo raso se convierte en cielo
y es una gloria no ser inocente
una mujer querida o vislumbrada
desbarata por una vez la muerte.
Mario Benedetti
Análisis
La mujer, para el poeta, sabe lo que quiere y cuando el hombre está mal, perdido y lo que le rodea es incierto, ella sabe ayudarle, sabe qué hacer para que se sienta mejor. La mujer hace que el hombre se sienta seguro y, al mismo tiempo, su mirada, cuando consigue esto, es de felicidad y al mismo tiempo de protección, como si de una leona se tratara.
El hombre desea, disfruta y valora la importancia del contacto físico con lo femenino y su propio cuerpo lo nota. Aun así, el poeta siente que jamás ha conseguido descubrir lo que piensa la mujer, aunque es divertido pensar lo contrario. Una mujer tiene fuerza, luz y hace que se transmita todo esto al hombre. Es tal su influencia que el hombre siente que es inmune a la muerte.
Lo femenino en la poesía de Benedetti es muy importante, porque tiene fuerza, porque tiene personalidad propia y porque lo femenino, en sus versos, no necesita al hombre, sino todo lo contrario. Lo masculino es dependiente de lo que la mujer haga y más cuando su ánimo se rompe, cae la tristeza. La mujer es capaz de intuir lo que nos ocurre y ayudarnos a levantarnos nuevamente.
La mujer, como expresa Benedetti en el poema, tiene luz propia porque se basta a sí misma para llenarlo todo. No solamente es fuerte, sino que defiende la vida con sus garras, con uñas y dientes. También es capaz de defender todo lo que ama de una manera salvaje, utilizando todos sus recursos.
Pero al mismo tiempo, la mujer también es lo desconocido, casi algo intangible. El hombre que cree conocer a la mujer, cree saber cómo piensa y, en lo más profundo de su ser, piensa que puede dominarla. El hombre se equivoca porque es todo lo contrario. Cuanto más cerca estamos de la mujer, menos sabemos de ella y más difícil se nos hace conocer sus más profundos pensamientos.
Una mujer nos lo da todo, cuando nos ama, sin pedir nada a cambio. Se entrega por completo con una única finalidad: amar, proteger y, sobre todo, hacernos volar, hacernos sentir fuertes, sentir que somos que lo podemos todo y en caso de tener alguna flaqueza, está ella a nuestro lado, como mujer, como compañera, todo.
Nota de Susana Marín.
Ejemplos de figuras literarias en Una Mujer Desnuda y en lo Oscuro. Ejemplos:
ANÁFORA:
“Una mujer desnuda y en los oscuro” Repetición de la frase "Una mujer desnuda y en lo oscuro", reforzando la importancia y el impacto de la figura femenina en el poema.
METÁFORA:
“tiene una claridad que nos alumbra”: Implica una presencia que ilumina y brinda consuelo en momentos oscuros.
“El cielo raso se convierte en cielo”: Insinúa que la presencia de la mujer desnuda transforma la realidad cotidiana en algo más elevado y trascendental.
ANTÍTESIS:
"y es una gloria no ser inocente": Contraposición entre la gloria y la inocencia, transmitiendo que la experiencia es algo enriquecedor y valioso.
PARALELISMO:
"una mujer desnuda es un enigma y siempre es una fiesta descifrarlo": Refuerza la idea de un misterio atractivo y emocionante a resolver.
METONIMIA:
"desbarata por una vez la muerte": Uso de "muerte" para referirse a la oscuridad o tristeza, destacando el poder de la mujer para disipar la negatividad y brindar esperanza.
Hacer clic sobre la imagen para visualizar el vídeo
Dibujos de desnudos del dibujante y arquitecto, Carlos Hurtado Casanova
Gonzalo Díaz-Arbolí
2 comentarios:
Existe la creencia de que, quizás por el hecho de parir a sus hijos, las mujeres son más sensibles, empáticas, piadosas, tiernas...De hecho, parece que si ellas tuviera el poder que tienen los hombres, el mundo sería mejor. Yo creo que las mujeres tienen más problemas con los hombres que los hombres con las mujeres, y el mundo, si pudiera elegir, las elegiría a ellas. También creo que nosotros las necesitamos más a ellas que ellas a nosotros, y también creo que Benedetti estaría de acuerdo conmigo.
Bonita entrada Gonzalo. Gracias por compartirla.
En mi opinión, si las mujeres gobernaran tendríamos un mundo mejor. Y aunque parezca paradójico, en general, los hombres necesitamos su protección
Publicar un comentario