Lo primero que llama la atención al observar cualquiera de los lienzos de Andrew Atroshenko es la fuerza que transmiten. Fuerza a través del color, de la pincelada, de la emoción que emana de sus personajes.
Este pintor ruso, que nació en 1965 en Pokrovsk, fue considerado desde pequeño como un prodigio en materia de pinceles e ingresó desde muy niño en Bryansk Art College (Escuela de Arte de los Niños), para más tarde formar parte de la prestigiosa Academia de San Petersburgo. Después de graduarse en tan emblemática academia fue invitado a los Estados Unidos para participar en exposiciones y perfeccionar su formación. Estancia en tierras estadounidenses, que en palabras del pintor, fue de vital importancia para su obra, mucho más que los años de preparación en las escuelas artísticas rusas, ya que tomo conciencia de lo que quería transmitir a través de sus óleos.
Andrew Atroshenko es un pintor prolífico, que ha expuesto en multitud de galerías norteamericanas como europeas y ha participado en exposiciones colectivas, donde su obra ha cosechado un rotundo éxito.
En 1994 ya, colgó su obra en importantes exposiciones como la de San Petersburgo Reutlingen, Alemania…
Tras graduarse de San Petersburgo, en la «Academia de Arte en 1999», fue invitado a participar en el Grupo «Arte de la Bahía» de Nueva Inglaterra. Si bien el trabajo de Andrew se vendía con éxito en galerías de toda la Florida, California, Ohio y Arizona, el artista participaba en un gran número de exposiciones colectivas y subastas en Francia, lo que dio lugar a que su obra se venda a en todo el mundo.
Desde el año 2000, Andrew ha trabajado con los distribuidores de Europa Occidental y EE.UU., exposición y venta de sus pinturas en ciudades de EE.UU. como el Carmelo, de Scottsdale, Palm Desert, Las Vegas y Hawai. Dos de las piezas de Andrew se subastaron en Sotheby’s en 2002 y 2003.
Hacer clic para visualizar el vídeo
Poseedor de una técnica impresionante, consigue con sus expresivas pinceladas y sus enérgicos colores plasmar la pasión y el movimiento en sus retratos. Gracias a ellos vemos como la música y la danza son pilares fundamentales tanto en su arte como en su vida, aunque el propio Atroshenko reconoce que su inspiración parte del amor que siente por su esposa y a su hija.
Hacer clic para visualizar el vídeo
Fuentes: Wikipedia, Youtube
Gonzalo Díaz-Arbolí
1 comentario:
Muchas gracias, Gonzalo, por los maravillosos cuadros que podemos ver en los videos. Viéndolos, he tenido la sensación de que A.A. ha descubierto el secreto de dar las pinceladas justas para realzar la belleza del rostro y captar la atmosfera, el movimiento, y hasta el sonido de los instrumentos.
Un abrazo.
Publicar un comentario