Las artes consuelan la vida, la sabiduría la dirige. (Séneca, Cartas, 85, 32)
30.4.25
Antonio Machado ‘ingresa’ en la RAE un siglo después con la lectura del discurso que preparaba: “¿Qué es la poesía?”
Don Quijote: “Entre los pecados mayores que los hombres cometen, aunque algunos dicen que es la soberbia, yo digo que es el desagradecimiento”. (II, 58).
Muchísimas gracias a todos los colaboradores.
24.4.25
Franz Schubert: Introductor del romanticismo musical
Don Quijote: “Entre los pecados mayores que los hombres cometen, aunque algunos dicen que es la soberbia, yo digo que es el desagradecimiento”. (II, 58).
Muchísimas gracias a todos los colaboradores.
17.4.25
Joaquín Turina. Compositor y musicólogo representante del nacionalismo e impresionismo español en la primera mitad del siglo XX.
El blog "Desde mi rincón del arte", en su empeño e interés de dar a conocer a los personajes cuyo valor, esfuerzo y talento debemos reconocer. Hoy le dedica esta entrada al: Compositor y musicólogo representante del nacionalismo e impresionismo español en la primera mitad del siglo XX.
Nació en Sevilla el 9 de diciembre de 1882. Su padre, Joaquín Turina y Areal, era un pintor costumbrista, y su madre, Concepción Pérez, era hermana de la Divina Pastora de Cantillana y cantaba en el coro de mujeres de su hermandad.
Hacer clic sobre la imagen para visualizar el vídeo
Don Quijote: “Entre los pecados mayores que los hombres cometen, aunque algunos dicen que es la soberbia, yo digo que es el desagradecimiento”. (II, 58).
Muchísimas gracias a todos los colaboradores.
14.4.25
Día Internacional del Beso, 13 de abril
Don Quijote: “Entre los pecados mayores que los hombres cometen, aunque algunos dicen que es la soberbia, yo digo que es el desagradecimiento”. (II, 58).
Muchísimas gracias a todos los colaboradores.
12.4.25
Significado de la Semana Santa. Música religiosa, Cristobal de Morales.
¿Por qué cambia la fecha de la Semana Santa?
Don Quijote: “Entre los pecados mayores que los hombres cometen, aunque algunos dicen que es la soberbia, yo digo que es el desagradecimiento”. (II, 58).
Muchísimas gracias a todos los colaboradores.
11.4.25
Cerro Masatrigo. La rotonda más grande de Europa está en Extremadura
![]() |
| Hacer clic sobre la imagen para ampliar |
Don Quijote: “Entre los pecados mayores que los hombres cometen, aunque algunos dicen que es la soberbia, yo digo que es el desagradecimiento”. (II, 58).
Muchísimas gracias a todos los colaboradores.
10.4.25
Poema de Miguel Angulo Díaz, Premio "Emilio Salgari" de poesía. Curso 2022-2023
Izquierda, derecha, que poema más dispar,
La música puede ser clásica, reiterativa, y sin embargo destacar,
puede ser independiente, alternativa, original,
la métrica desusada junto cuál verso,
súbito, repentino, inesperado,
se resume o se enreda,
brevemente,
libertad,
poesía,
nada más.
Si le gustan las matemáticas, entenderá también el lenguaje poético. Ambos son códigos para interpretar y entender la naturaleza, el mundo que nos rodea y cómo lo percibimos.
Don Quijote: “Entre los pecados mayores que los hombres cometen, aunque algunos dicen que es la soberbia, yo digo que es el desagradecimiento”. (II, 58).
Muchísimas gracias a todos los colaboradores.
5.4.25
Pinturas esenciales. Se soslayan las más obvias, como los frescos de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina; la Gioconda, de Leonardo, o Las Meninas, de Velázquez.
El vídeo final se ha realizado con cuadros esenciales en la historia de la pintura, colocados de forma aleatoria, con el único propósito de serenar el espíritu y deleitarse con su belleza, a la vez que, escuchamos el Nocturno más poderoso escrito para piano, Opus 27, núm. 2 por Frédéric Chopin.
![]() |
| Hacer clic sobre la imagen para ampliar |
![]() |
| Hacer clic sobre la imagen para ampliar |
![]() |
| Detalle del cuadro. Hacer clic sobre la imagen para ampliar |
Don Quijote: “Entre los pecados mayores que los hombres cometen, aunque algunos dicen que es la soberbia, yo digo que es el desagradecimiento”. (II, 58).
Muchísimas gracias a todos los colaboradores.
PRÓLOGO DEL POEMARIO DE MANUEL MANZORRO "CAMPO ADENTRO"
Dra. en Filología Hispánica
Campo Adentro. Manuel Manzorro
Don Quijote: “Entre los pecados mayores que los hombres cometen, aunque algunos dicen que es la soberbia, yo digo que es el desagradecimiento”. (II, 58).
Muchísimas gracias a todos los colaboradores.
4.4.25
El poder responsable
Desde el inicio de la experiencia histórica, el poder ha sido una fuerza determinante en la construcción y caída de civilizaciones, el ascenso de imperios y el destino de naciones y personas. Como una espada de doble filo, puede transformar sociedades para bien o perpetuar la opresión.
Don Quijote: “Entre los pecados mayores que los hombres cometen, aunque algunos dicen que es la soberbia, yo digo que es el desagradecimiento”. (II, 58).
Muchísimas gracias a todos los colaboradores.









.jpeg)












